lunes, 23 de abril de 2012

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Para celebrar el día del libro...
...hemos hecho un LIBRO PEQUEÑO, es un minilibro, y ha sido idea mia, de Madison, porque la maestra dijo que ibamos a hacer el LIBRO GIGANTE,
...hemos hecho un LIBRO GIGANTE de POETAS ANDALUES, y lo hicimos entre todos, hemos escrito poemas andaluces y lo hemos decorado muy bonito.
...y yo lei un cuento a todos.
... los mayores recitaron poesías.






Soy Eris y os cuento que del dia del libro me ha gustado escribir poesías de andaluces y también dibujar cosas en mi minilibro: he escrito,


 si mi voz muriera en tierra
 llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra
oh mi voz condecorada
con la insigna marinera,
sobre el corazón un ancla,
sobre el ancla una estrella,
sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela.

y es de rafael alberti.

jueves, 29 de marzo de 2012

¡¡FELICES VACACIONES!!


Os deseamos unas buenas vacaciones de Semana Santa.


No olvidéis hacer las tareas durante las vacaciones.

miércoles, 28 de marzo de 2012

¡¡Bienvenida PRIMAVERA!!

Con la llegada de la primavera hemos trabajado unos cuentos muy especiales... son CUENTOS MARIPOSA... mirando bajo las alas de nuestras mariposas puedes encontrar bonitas historias...

viernes, 23 de marzo de 2012

ACUARELAS!!!!!!

En clase de educación artística estamos trabajando la técnica de la ACUARELA, os dejamos una foto de una acuarela famosa... ya os enseñaremos las nuestras más adelante!!


Acuarela de Paul Klee.-

miércoles, 21 de marzo de 2012

Hasta los más pequeños del aula... ¡APRENDEMOS A MEDIR!

En matemáticas el mayor de la clase, Dani, está estudiando las áreas y los volúmenes de los prismas, 1º de eso, estudia las áreas de las figuras planas y los niños y niñas de primaria, a distintos niveles, los polígonos y ángulos.

Nuestro compañero Dani se ha convertido en fotógrafo y va por la clase buscando ángulos de distintos tipos:



ÁNGULO RECTO: la petaca del camión del cole que se abre para que nuestra clase sea más grande.
ÁNGULO OBTUSO: el ordenador, que lo podemos convertir en diferentes ángulos, según queramos.


ANGULO AGUDO: el triángulo con el que el pequeño de la clase comienza a aprender las formas.






Los niños y niñas de primaria nos hemos convertido en medidores expertos, vamos por la clase buscando objetos que podamos medir con la regla, en centímetros (cm) y lo anotamos en nuestro cuaderno:



Celine ha medido:
lápiz de escribir 15 cm y 4 mm
el mando del aire acondicionado 8 cm y 2 mm
Madison ha medido:
goma de borrar 7 cm
tijeras de cortar 13 cm





Melissa ha medido:
el lápiz de Gisele 8 cm
mi goma 3 cm






Ángel ha medido:
la escuadra de Sara 22 cm
la mano de Thalia 17 cm

Eris ha medido:
boli rojo 13 cm
mi dedo 7 cm




Thalia ha medido:
el interruptor de la luz 14 cm
las minas de Ángel 6 cm

Gisele ha medido:
mi catalejo 5 cm
el rotulador 11 cm

miércoles, 14 de marzo de 2012

Relieve de España

Hola soy Ángel, hoy he estado estudiando el relieve de España con Celine,me he divertido mucho y hemos aprendido las montañas, montes, macizos, las mesetas y ríos de España.
La maestra nos ha puesto un video en el que había fotos para aprenderlo y las íbamos pasando de una en uno y intentabamos aprenderlo.

Un saludo.

Os dejamos un enlace por si queréis trabajar sobre este tema de Conocimiento del Medio que nos ayuda a conocer España, que auqnue vamos viajando todo el tiempo a veces no sabemos donde estamos.

Juega y aprende el relieve de España


Así es España:

lunes, 5 de marzo de 2012

TIERRA DE GIGANTES

Hola soy Eris

Os voy a contar como se juega al juego de TIERRA DE GIGANTES.
A ver todos los días leemos un ratito y apuntamos las páginas en el "banco de páginas" y vamos avanzando casillas.

De vez en cuando tenemos que superar pruebas que consisten en CONTAR NUESTRAS PROPIAS HISTORIAS; que tienen títulos chulísimos por ejemplo EL GIGANTE QUE NO QUERÍA SER GIGANTE.

Cuando hemos terminado la historia avanzamos a otra historia ahora porlotanto estamos en la historia numero 4 y falta poco para pasar a la historia 5.

Me gusta mucho hacer TIERRA DE GIGANTES.


viernes, 24 de febrero de 2012

ERASE UNA ...VOZ LA HISTORIA

Hola soy Celine y os voy a contar como me ha parecido el teatro que hemos visto. Ha sido precioso, trataba de los artistas famosos de cada año. Desde la prehistoria hasta nuestro tiempo. Había voces muy finas y muy graves, Elvis Presli, jackson5, Beatles y etc. Eran buenisiiiiiiiiimiiiiisiiiiimos. Adios.



miércoles, 15 de febrero de 2012

Solido, Liquido Y Gaseoso.

Hoy hemos estado explicando de una manera práctica los diferentes estados de la materia:

Hemos traído a clase recipientes, hielo, una vitro, un cazo o cazuela, unas pinzas... y ¡comenzamos!
entre todos vamos dando las instrucciones:
En un recipiente colocamos el hielo...



otro recipiente, resistente al calor, es llenado de agua por Madison


y Melissa llena una fuente con más agua.


 decidimos que hay que calentar un poco de agua, porque si no no vamos a ver el vapor de agua, es decir, el estado GASEOSO.
El estado SÓLIDO lo tenemos en el hielo.
y el estado LÍQUIDO es nuestro recipiente con agua.

asi que decidimos calentar agua, a la vez que se va calentando el agua hicimos unos carteles para ponerlos y explicar nuestro experimento... vamos observando que a medida que se calienta el agua van saliendo pompitas (según Madison), ponemos y colocamos los carteles en cada estado, queda así:





                           Después hemos cogido cada uno dos vasos,
                           un vaso lo hemos llenado de agua fría








               otro vaso lo hemos llenado de agua caliente...





Y ahora... a esperar... echamos un cubito de hielo en cada uno de los vasos... ¿en qué vaso tardará más el hielo en deshacerse (fusionar)? ¿en el vaso de agua caliente? ¿en el vaso de agua normal? y sobre todo, ¿cuánto tiempo tarda en cada uno de ellos?
A poquito más del minuto... ya no quedaba hielo en el vaso de agua caliente...
Pero no imaginábamos que iba a tardar tanto en desaparecer el hielo del agua a temperatura ambiente...

                              ¡Nos quedamos muy sorprendidos con los resultados de nuestro experimento!