viernes, 4 de mayo de 2012

INVESTIGAMOS NUESTRO ALREDEDOR..

¡EL PARQUE DE LOS PRÍNCIPES! (SEVILLA)

Justo a lado del circo, está el parque de los Príncipes, en la hora del recreo vamos a hacer allí el patio.
Hoy hemos investigado cosas sobre este parque:
Fue creado en el año 1973 y diseñado como jardin.
Ocupa una extensión de 108.000 m2 con grandes praderas y caminos.
En el año 1992, durante la expocicion universal de Sevilla (EXPO´92) se instaló como símbolo de amistad entre las ciudades de Viena y Sevilla la "glorieta de Viena" donde se puede disfrutar de juegos infantiles (y donde nosotros hacemos el recreo y educación física).
Los niños de 5º de primaria han transformado los metros del parque en diferentes magnitudes, aquí os lo escriben:
108.000 m=108 km
108.000 m= 1.080 km
108.000 m= 10.800 dam
108.000 m =1.080.000 dm
108. 000m= 10.800.000 cm
108.000m= 108.000.000 mm

Para que veáis un poquito de este precioso parque os dejamos unas fotos:


miércoles, 2 de mayo de 2012

NUESTRA ORIENTADORA: NURIA

Hola blogueros, soy Jessica Genovesi y hoy hemos trabajado en lengua la descripción y os vamos a hablar de nuestra orientadora Nuria; nosotros como los colegios y los institutos también tenemos una orientadora y hoy todos nosotros vamos a describirla, bueno empezamos:

Nuria trabaja en Madrid en el Cidead (que es el Centro para la innovación y desarrollo de la educación a distancia), en algunas plazas a las que va el circo, ella viene a vernos.

Nuria es, según Madison: Guapa, con el pelo corto, el pelo corto le queda muy bien, tiene la piel muy suave y tiene los ojos marrones.
Nuria es, según Eris:  lista, amable, sensible.
Nuria es, según Ángel: inteligente, buena, responsable, sensible y se preocupa mucho por nosotros.
Nuria es, segun Melissa: muy cariñosa.
Nuria es, según, Celine: lista, simpática, agradable, guapa y delicada.
Nuria es, según yo, Jessica: graciosa, muy maja, nos ayuda siempre, siempre tiene detalles con nosotros y es simpática.
Nuria es, según Thalia: graciosa, lista, siempre nos ayuda cuando lo nesecitamos, es muy amable, y me ayuda a leer.

                     La queremos mucho
 bueno blogueros ya hemos terminado de describir a Nuria nuestra orientadora y mandamos un saludo a todos los que lo lean.

Yo, la maestra Sara, también quiero decir algo sobre Nuria. Contaros que es la mejor orientadora que puede tener un programa con tantas dificultades como este de las Aulas Itinerantes en los Circos; la realidad que vivimos, tanto maestros y maestras como alumnado, se escapa a cualquier realidad que creamos conocer y tener la figura de una orientadora que apoya, se implica, trabaja a destajo y sobre todo ANIMA, es esencial.
Su labor es insustituilble; su apoyo, incondicional y su voz un consuelo en los momentos difíciles.
Gracias Nuria.

lunes, 23 de abril de 2012

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Para celebrar el día del libro...
...hemos hecho un LIBRO PEQUEÑO, es un minilibro, y ha sido idea mia, de Madison, porque la maestra dijo que ibamos a hacer el LIBRO GIGANTE,
...hemos hecho un LIBRO GIGANTE de POETAS ANDALUES, y lo hicimos entre todos, hemos escrito poemas andaluces y lo hemos decorado muy bonito.
...y yo lei un cuento a todos.
... los mayores recitaron poesías.






Soy Eris y os cuento que del dia del libro me ha gustado escribir poesías de andaluces y también dibujar cosas en mi minilibro: he escrito,


 si mi voz muriera en tierra
 llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra
oh mi voz condecorada
con la insigna marinera,
sobre el corazón un ancla,
sobre el ancla una estrella,
sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela.

y es de rafael alberti.

jueves, 29 de marzo de 2012

¡¡FELICES VACACIONES!!


Os deseamos unas buenas vacaciones de Semana Santa.


No olvidéis hacer las tareas durante las vacaciones.

miércoles, 28 de marzo de 2012

¡¡Bienvenida PRIMAVERA!!

Con la llegada de la primavera hemos trabajado unos cuentos muy especiales... son CUENTOS MARIPOSA... mirando bajo las alas de nuestras mariposas puedes encontrar bonitas historias...

viernes, 23 de marzo de 2012

ACUARELAS!!!!!!

En clase de educación artística estamos trabajando la técnica de la ACUARELA, os dejamos una foto de una acuarela famosa... ya os enseñaremos las nuestras más adelante!!


Acuarela de Paul Klee.-

miércoles, 21 de marzo de 2012

Hasta los más pequeños del aula... ¡APRENDEMOS A MEDIR!

En matemáticas el mayor de la clase, Dani, está estudiando las áreas y los volúmenes de los prismas, 1º de eso, estudia las áreas de las figuras planas y los niños y niñas de primaria, a distintos niveles, los polígonos y ángulos.

Nuestro compañero Dani se ha convertido en fotógrafo y va por la clase buscando ángulos de distintos tipos:



ÁNGULO RECTO: la petaca del camión del cole que se abre para que nuestra clase sea más grande.
ÁNGULO OBTUSO: el ordenador, que lo podemos convertir en diferentes ángulos, según queramos.


ANGULO AGUDO: el triángulo con el que el pequeño de la clase comienza a aprender las formas.






Los niños y niñas de primaria nos hemos convertido en medidores expertos, vamos por la clase buscando objetos que podamos medir con la regla, en centímetros (cm) y lo anotamos en nuestro cuaderno:



Celine ha medido:
lápiz de escribir 15 cm y 4 mm
el mando del aire acondicionado 8 cm y 2 mm
Madison ha medido:
goma de borrar 7 cm
tijeras de cortar 13 cm





Melissa ha medido:
el lápiz de Gisele 8 cm
mi goma 3 cm






Ángel ha medido:
la escuadra de Sara 22 cm
la mano de Thalia 17 cm

Eris ha medido:
boli rojo 13 cm
mi dedo 7 cm




Thalia ha medido:
el interruptor de la luz 14 cm
las minas de Ángel 6 cm

Gisele ha medido:
mi catalejo 5 cm
el rotulador 11 cm

miércoles, 14 de marzo de 2012

Relieve de España

Hola soy Ángel, hoy he estado estudiando el relieve de España con Celine,me he divertido mucho y hemos aprendido las montañas, montes, macizos, las mesetas y ríos de España.
La maestra nos ha puesto un video en el que había fotos para aprenderlo y las íbamos pasando de una en uno y intentabamos aprenderlo.

Un saludo.

Os dejamos un enlace por si queréis trabajar sobre este tema de Conocimiento del Medio que nos ayuda a conocer España, que auqnue vamos viajando todo el tiempo a veces no sabemos donde estamos.

Juega y aprende el relieve de España


Así es España:

lunes, 5 de marzo de 2012

TIERRA DE GIGANTES

Hola soy Eris

Os voy a contar como se juega al juego de TIERRA DE GIGANTES.
A ver todos los días leemos un ratito y apuntamos las páginas en el "banco de páginas" y vamos avanzando casillas.

De vez en cuando tenemos que superar pruebas que consisten en CONTAR NUESTRAS PROPIAS HISTORIAS; que tienen títulos chulísimos por ejemplo EL GIGANTE QUE NO QUERÍA SER GIGANTE.

Cuando hemos terminado la historia avanzamos a otra historia ahora porlotanto estamos en la historia numero 4 y falta poco para pasar a la historia 5.

Me gusta mucho hacer TIERRA DE GIGANTES.